tomate ananas - semillas
semillas de tomate ananas, el tomate ananas es un tomate cuyo color no es uniforme variando del amarillo al rojo, de excelente aroma y sabor ligeramente ácido, es muy apreciado para su consumo en ensalada, si cortamos su fruto, su pulpa amarilla sin apenas pepitas nos recuerda a una piña (de ahí su nombre)
semillas de tomate ananas
el tomate ananas es un tomate cuyo color no es uniforme variando del amarillo al rojo, de excelente aroma y sabor ligeramente ácido, es muy apreciado para su consumo en ensalada, si cortamos su fruto, su pulpa amarilla sin apenas pepitas nos recuerda a una piña (de ahí su nombre)
Un tomate que no pasará desapercibido tanto por su colorido como por su sabor, una mezcla d matices dulces y ácidos que lo convierten n uno de los más deliciosos que puedas cultivar
nuestras semillas para huerto estan libres de enfermedades y las renovamos año a año
El tomate es posiblemente el rey de la huerta, requiere cierta dedicación y cuidados básicos si queremos conseguir frutos hermosos con los que presumir ante las amistades
Cuidados básicos:
Siembra
Se puede sembrar directamente en el suelo de nuestro huerto pero lo habitual y recomendable es hacer un semillero y trasplantar cuando la planta mida unos 15 cm, es importante no exponer a la planta a las heladas, no se deben trasplantar hasta que la temperatura mínima de la noche este por encima de los 10º
Sitúa las plantas en una tierra con buen drenaje y separadas entre sí unos 40 cm
tutorado
Las tomateras requieren de tutorado para evitar que el fruto toque el suelo y evitar que la planta esté en contacto con la humedad del suelo
La forma más común de tutorar es la clásica “tienda de indios” con las cañas situadas en forma de V invertida, ataremos nuestras plantas sin apretarlas con rafia, cuerda o trapos cortados que no dañen el tallo
Riego
El riego más común es por inundación ( llenando de agua los surcos entre pantas), el más aconsejable por goteo y sin duda debemos evitar el riego por aspersión ya que no es muy aconsejable mojar las hojas de la tomatera
Poda
Es conveniente retirar los brotes que salen en las axilas de las hojas, así conseguimos una planta más fuerte y concentramos la energía de la planta en el fruto
Cuando los tomates comienzan a madurar es conveniente retirar alguna de las hojas de la planta para que el sol llegue a los tomates, empieza por las inferiores
El tallo principal no se debe cortar hasta el final de la temporada para ayudar a crecer y madurar a los últimos frutos
Salla
Es una cava muy superficial que conviene hacer para eliminar las malas hierbas y mantener la tierra suelta y aireada
Abonado
El abonado de invierno debería ser suficiente para tener unos buenos tomates, si es un abono orgánico mejor que mejor, si no utiliza un NPK de proporción 10 10 20 o similar, si quieres aumentar el tamaño del fruto aplica un abono foliar con alto contenido potásico cuando aparezcan los primeros tomates
Plagas
Antes de nada no olvides que vas a ser tu quien coma el tomate y que si abusamos de pesticidas tus tomates serán todo menos sanos, no utilices plaguicidas a no ser que sea estrictamente necesario y siempre respeta los plazos de seguridad del producto
En Cantabria nuestra principal lucha será contra el Mildiu, para prevenirlo existen preparados a base de cobre o azufre en forma de granulado dispersable en agua que son ecológicos y efectivos, es importante ser metódico y tratar periódicamente la planta para evitar desastres
un tomate delicioso, uno de los mejores que he cultivado
Si nunca ha mordido un tomate fragante, madurado en rama y calentado al sol, cosechado fresco de su propio huerto, no ha probado un tomate real… una vez que lo hagas, nunca más estarás satisfecho con los insípidos impostores del supermercado. Afortunadamente, las plantas de tomate son fáciles de cultivar a partir de sus semillas.
Los tomates son plantas de larga temporada que aman el calor y no toleran las heladas, por lo que es mejor colocarlos en el huerto como planteles después de que el clima se haya calentado en primavera. Hay algo especialmente gratificante en comenzar sus propias plantas en el interior, además, eso le permite elegir entre cientos de variedades de tomates que están disponibles como semilla en nuestra web.
Las semillas de tomate se siembran mejor en interiores unas seis semanas antes de la fecha promedio de la última helada.
Hay cientos de variedades de tomate disponibles como semilla, elegir algunas para el huerto de su casa puede ser una tarea abrumadora entre tanta delicia. Aquí hay algunas cosas para considerar:
Decide el tipo de tomates que quieres; por ejemplo, tomates cherry, de ensalada o tomates para hacer salsa o pasta.
Considere el tamaño de las plantas maduras. Los tomates determinados crecen hasta aproximadamente 90 cm de altura y son la mejor opción para contenedores. Los tomates indeterminados se vuelven muy grandes, hasta 2 m de altura.
Busque resistencia a las enfermedades. Los tomates son susceptibles a una serie de enfermedades que pueden ser un problema o no en su región.
Germinar semillas paso a paso
Las semillas germinan mejor a temperatura ambiente cálida (21 – 24 º C) Puede acelerar la germinación proporcionando calor inferior con una estera térmica
Humedezca completamente la mezcla de inicio de semillas y luego llene los recipientes hasta 1 cm de la parte superior. Apriete la mezcla pero no la compacte.
Coloque dos o tres semillas en cada recipiente pequeño o en cada celda de su semillero. Cubra la semilla con aproximadamente 0,5 cm de tierra y apriétela suavemente sobre las semillas.
Riegue para asegurar un buen contacto entre semillas y mezclas. No necesitas remojar la tierra, solo humedece la capa superior.
Coloque las macetas en un lugar cálido o encima de una estera térmica. En este punto, las semillas no necesitan luz.
Mantenga la mezcla húmeda pero no empapada. Si su semillero tiene una tapa de invernadero, úsela para ayudar a retener la humedad, también puede colocar un poco de papel plástico de cocina sobre la parte superior de las celdas
Revise las macetas a diario. Tan pronto como vea brotes, retire la cubierta y coloque las macetas en una ventana soleada o debajo de luces de cultivo, manteniendo las luces a solo u5 cm por encima de la parte superior de las plantas.
Continúe manteniendo la tierra húmeda pero no saturada. La mezcla de semillas secas tiene un color más claro que la mezcla húmeda, una buena indicación de que necesita agua. Algunos hortelanos hacen funcionar un ventilador en la habitación con sus plántulas en crecimiento; Una buena circulación de aire reduce las posibilidades de problemas de enfermedades.
Elimine las plántulas más débiles dejando solo una por celda o maceta
Es posible que sea necesario trasplantar sus tomates a recipientes más grandes si superan sus macetas antes de que sea el momento de colocarlos al aire libre. No permita que la planta se atasque en la maceta, con las raíces llenando el recipiente, o el crecimiento podría atrofiarse.
Espere a trasplantar sus plántulas de tomate al jardín hasta después de la fecha promedio de la última helada de primavera.