plantel de tomate melocotón
plantel de tomate Garden Peach
Este es un tomate ideal para el amante de los tomates raros, más raro que este hay muy pocos El tomate melocotón es un tomate realmente único, no solo tiene la piel del amarilla con un ligero rubor rosado sino que además tiene la piel terciopelada y sabor afrutado que hacen que parezca un melocotón más que un tomate
plantel de tomate melocotón
Este es un tomate ideal para el amante de los tomates raros, más raro que este hay muy pocos El tomate melocotón es un tomate realmente único, no solo tiene la piel del amarilla con un ligero rubor rosado sino que además tiene la piel terciopelada y sabor afrutado que hacen que parezca un melocotón más que un tomate
Este curioso tomate procede del Perú donde le llaman cocomas, tiene un pequeño fruto amarillo que se sonroja ligeramente cuando madura y una piel aterciopelada muy similar a la del melocotón. Se trata de un tomate del que se obtienen excelentes resultados en contenedor
La verdad es que lo compré por curiosidad,no es un tomate muy sabroso pero si muy divertido,ideal para ver las caras de asombro de la gente con el parecido de este tomate con un melocotón...pongamos que es curioso y divertido
en mi opinión es un tomate algo soso, produce bastante, es muy raro y llama mucho la atención pero me parece un poco soso
Nuestras plantas de tomate se entregan con la raíz desnuda, con un cepellón compacto, antes de trasplantarlas sumerja ese cepellón en agua para proporcionarle a la planta una humedad suficiente que ha podido perder durante el trasporte, mantenlas así un par de horas.
¿has elegido el sitio correcto? Las plantas de tomate necesitan sol, asegúrate que estarán un lugar soleado, con suelo rico y bastante fresco.
¡a trabajar! Con una pala o palote, afloje la tierra profundamente, las raíces de los tomates son profundas y cuanto más se desarrollen más fuerte crecerá la planta. Si no lo ha hecho en el otoño, todavía hay tiempo para traer compost o estiércol, añada una palada o dos por planta.
Una vez tengas la tierra suelta y fina cava un hoyo para meter allí el cepellón de la tomatera, no cubras solo el taco de tierra, entierra el tallo unos 3 cm, justo hasta la altura de las primeras hojas (los cotiledones)
Riega abundantemente y compacta suavemente con las manos la tierra alrededor de la planta.
Repite esta operación con cada tomatera separándolas 50 cm
Coloca las varas que servirán de tutores para tus tomateras adultas, si lo haces cuando la planta esté más desarrollada puedes dañar la raíces