plantel de berza asa de cantaro
la berza es una planta rica en vitaminas y antioxidantes, en la antigüedad se utilizaba como remedio para la resaca, hoy en día su valor es simplemente culinario, siendo muy utilizada en Cantabria, Asturias, León, Galicia y norte y Portugal
plantel de Col forrajera, asa de cántaro (berza)
Brassica oleracea var. Medullosa
Planta bienal o perenne de la familia de las crucíferas originaria del centro y oeste de Europa
Es una planta rica en vitaminas y antioxidantes, en la antigüedad se utilizaba como remedio para la resaca, hoy en día su valor es simplemente culinario, siendo muy utilizada en Cantabria, Asturias, León, Galicia y norte y Portugal
Época de cultivo:
Se realiza el semillero a partir de marzo o abril enterrando la semilla 1 cm, la plantación se lleva a cabo entre mayo y septiembre con marco de plantación de 70 x 40 cm y la cosecha entre octubre y enero
Condiciones de cultivo
Se adapta a casi cualquier terreno prefiriendo el ligeramente alcalino siempre que sea profundo, esté bien labrado y se mantenga fresco, como a todas las crucíferas les gusta el suelo húmedo y rico en materia organica
Riego
Requiere humedad constante en la tierra
Plagas:
Oruga de la col
Pulgones
Nuestros planteles de coles (coliflor, repollo, berza, kale, brócoli…) han sido cultivados en bandejas de alveolos en invernadero, al alcanzar su tamaño ideal han sido trasladados a un segundo invernadero donde se aclimatan a las condiciones del exterior, de esta manera en el momento en el que llegan a su casa están listos para ser trasplantados a su lugar definitivo.
Todos nuestros planteles de coles se envían con la raíz desnuda, si no va a trasplantarlos de inmediato es importante que mantenga las raíces siempre húmedas, de lo contrario es posible que sus plantas se deterioren en pocas horas.
Las plantas que enviamos tienen de 4 a 6 hojas (unas 6 semanas desde que las sembramos), este es el momento ideal para el trasplante, como norma general puede colocarlas separadas aproximadamente 60 cm. Atención, las coles ocupan espacio, no las pongas demasiado cerca unas de otras, podrían sufrir un desarrollo inadecuado.
Prepara el terreno antes cavando de forma profunda y añadiendo una buena cantidad de compost o abono viejo, las coles son voraces y necesitan de una buena cantidad de nutrientes.
Si las vas a cultivar en macetas ten en cuenta que necesitan espacio para sus raíces, necesitaras macetas con al menos 30 cm de profundidad.
Preparado el terreno llega la hora del trasplante, antes de nada humedezca bien las raíces de los plantones, sobre el terreno liso y trabajado haz un pequeño agujero de profundidad similar a la raíz del plantel, introduce el cepellón en él, cúbrelo con tierra y riega posteriormente, asegúrate de que no queden bolsas de aire presionando con las manos alrededor .
Los días posteriores al trasplante es importante prestar a tención al riego manteniendo siempre húmedo el terreno, también es vital vigilar las plagas, aun son plantas tiernas y son muy apetitosas para caracoles y babosas.
Biocultivo:
Las coles se plantan en luna menguante para evitar que se suban a flor demasiado pronto.
Son plantas voraces por lo que es aconsejable no repetir el cultivo de coles en un mismo lugar en 4 años
Son buenas amigas de las coles las lechugas, acelgas, patatas y cebollas, no hace buenas migas con tomates, pimientos y judias