ruda (rutha graveolens) semillas ecológicas
La ruda es una planta vivaz arbustiva de la familia de las rutaceas de unos 60 cm de altura, de hojas azul verdoso y flores amarillas, tiene un olor fuerte y un sabor amargo y un tanto picante. Fue un condimento muy utilizado por los romanos y en toda Europa durante la edad media aunque hoy en día ha perdido popularidad.
Generalidades
La ruda es una planta vivaz arbustiva de la familia de las rutaceas de unos 60 cm de altura, de hojas azul verdoso y flores amarillas, tiene un olor fuerte y un sabor amargo y un tanto picante. Fue un condimento muy utilizado por los romanos y en toda Europa durante la edad media aunque hoy en día ha perdido popularidad.
Aplicaciones de la ruda
Sus hojas se utilizan en el norte de África como condimento, se usa mezclada con brandy como licor digestivo, en Tenerife es típico el licor de ruda.
Como planta medicinal se usa mezclada con agua para curar la sarna, en infusión como digestivo y para provocar la menstruación.
Es una planta rodeada de misticismo, se utiliza para repeler los malos espíritus y para romper encantamientos, existe la creencia popular de que crece mejor cuando es robada (si quieren comprobar este extremo, por favor no lo hagan en nuestra tienda)
Conviene tener ciertas precauciones al consumir la ruda, es un potente abortivo, puede dañar el riñón y el hígado incluso en altas dosis puede provocar la muerte
Época de cultivo de la ruda
Las semillas se plantan en primavera, cubriendo estas unos 3 cm preferiblemente en semillero, posteriormente se trasplantan con marco de 60 x 30
Condiciones de cultivo de la ruda
Prefiere suelos sueltos, calcáreos y permeables aunque no es muy exigente al respecto. Mejor situarla en lugar soleado y protegido del viento.
Plagas
Mosca blanca
Bioseme, recientemente celebró veinticinco años de actividad.
La visión y la misión de esta empresa, que produce más de 300 variedades de semillas vegetales, aromáticas y bulbos exclusivamente de agricultura orgánica, se puede resumir en tres supuestos muy importantes: soberanía alimentaria, no patentabilidad de los organismos vivos, sostenibilidad en los procesos agrícolas. .
Semillas de polinización abierta, que son reproducibles por todos y con el sistema biológico, que se utilizan para ampliar al máximo la diversidad genética que pueden utilizar los agricultores. El objetivo es difundir las tradiciones de la civilización campesina, como elementos distintivos en el panorama económico mundial.
Además de la producción comercial normal de semillas, Bioseme recupera e intercambia material genético con personas y organizaciones para intercambiar cultura y conocimiento.
Esta recuperación se lleva a cabo manteniendo la pureza con el sistema de la planta madre. Considerando que el hombre es quien asimila, tanto como alimento como cultura, el objetivo perseguido por todos los miembros es proporcionar los medios técnicos para que una diversificación de alimentos se oponga a la globalizada.
Esta empresa está dirigida por la gerente general, Maria Luisa Bulleri, perteneciente a la histórica familia de semillas y genetistas "Francesco Bulleri". Casa fundada en 1899, proveedor oficial de S.M. Regina Madre, S.M. Rey de Bulgaria, S.M. Rey Fuad de Egipto, Su Majestad Saboya y los Jardines del Vaticano