Manzano reineta en maceta
Manzano reineta en maceta, árbol de dos años con al menos uno en maceta, las reinetas son unas manzanas de tamaño más bien grande con forma redondeada y algo achatada, con piel verdosa o amarilla con motas y un estupendo sabor agridulce
Manzano (Malus domestica)
Generalidades
Planta de la familia de las rosáceas, su cultivo se remonta a una antigüedad de 15000 años, sus orígenes parecen situarse en Kazajistán, Irán, Azerbaiyán… los romanos lo cultivaron y fueron los que lo extendieron por Europa, en la actualidad existen más de 1000 variedades
Condiciones de cultivo
Suelo
Se adapta a gran variedad de suelos no siendo exigente en cuanto pH, debido a su sistema radicular superficial, no requiere suelos profundos
Necesita suelos bien drenados, no tolera el encharcamiento
Clima
Las necesidades climáticas exactas dependen de la variedad, en general, prefiere los climas húmedos a los secos, necesitan unas 1400 horas de frio tolerando sin mayor problema los -10º, la temperatura óptima de crecimiento se sitúa entre los 18 y los 24 º
Las flores son sensibles al frio por lo que las heladas tardías pueden dañadas
Es mejor situarlo en un lugar protegido del viento
Plantación
Se pueden plantar a partir de semillas o esquejes, pero lo más aconsejable es plantar algún patrón injertado procedente de vivero
Estos patrones injertados se plantan a raíz desnuda durante el periodo de reposo de la planta (otoño – invierno), evitar plantar con el terreno helado
Riego
La forma más común de regar los manzanos es por inundación
Un manzano adulto requiere aproximadamente 750 l de precipitación por lo que dependiendo de la zona requerirá riego hasta conseguir una cifra similar. Es conveniente regar en periodos de sequía o para potenciar la producción de fruto
Poda
Los frutales de pepita